De Frida Kahlo. Tienda de Frida Kahlo. Icono feminista.

¡Tu tienda de productos de Frida Kahlo, un icono de la creatividad femenina!

¿Quién es Frida Kahlo?

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida por Frida Kahlo, era una artista mexicana que pintaba autorretratos y es admirada como un icono feminista.

Ha sido considerada una de las mejores artistas de México que comenzó a pintar principalmente autorretratos después de ser gravemente herida en un accidente de autobús, que le tuvo postrada en la cama durante largos periodos y la obligó a someterse a varias operaciones quirúrgicas. Se volvió muy activa en temas de política y se casó con el reconocido pintor Diego Rivera. Junto a él inspiraron a muchos otros artistas mexicanos del periodo pos-revolucionario,ya que los dos compartían la pasión por el arte popular mexicano de raíces indígenas. Expuso sus pinturas en París y México antes de su muerte en 1954.

¿Cómo fue su vida?

Frida no tuvo una infancia fácil. Contrajo polio con solo seis años, lo que la llevó a estar encamada largos periodos de tiempo. Su madre, para ayudarla en su recuperación, la animó a realizar actividades inusuales en una niña de la época, como era jugar al fútbol, ir a nadar e incluso a que aprendiera lucha.

En 1922, Kahlo se matriculó en la reconocida Escuela Nacional Preparatoria. Fue una de las pocas alumnas que asistió a la escuela, y se hizo conocida por su espíritu jovial y su amor por la ropa y las joyas coloridas y tradicionales. Se juntaba con un grupo de estudiantes con ideas afines política e intelectualmente, lo que hizo que se volviese más activa políticamente. Se unió a la Liga Joven Comunista y al Partido Comunista Mexicano.

En 1925, viajaba en un autobús cuando el vehículo chocó con un tranvía. El accidente propició que fuera atravesada por una barandilla de acero, que entró en su cadera y salió por el otro lado, sufriendo varias lesiones graves, incluidas fracturas en la columna vertebral y la pelvis. Tuvo que pasar varias semanas en el Hospital de la Cruz Roja en la Ciudad de México. Cuando regresó a su casa, comenzó a pintar durante su recuperación y terminó su primer autorretrato al año siguiente, que le dio a Gómez Arias, con quien iba el día del accidente.

En 1929, Frida y el famoso muralista mexicano Diego Rivera se casaron. Se conocieron en 1922 cuando fue a trabajar en un proyecto en su escuela secundaria. Frida a menudo observaba cómo Rivera creaba un mural llamado La creación en la sala de conferencias de la escuela. Ella se quedó prendada de él y le dijo a una amiga que algún día tendría un bebé de Rivera.

En 1928 comenzaron una relación. Se influenciaron mutuamente en el tema del arte. En 1930, vivían en San Francisco, California. Luego fueron a la ciudad de Nueva York para el espectáculo de Rivera en el Museo de Arte Moderno y luego se mudaron a Detroit para la comisión de Rivera con el Instituto de Artes de Detroit.

Su estancia en Nueva York en 1933 estuvo rodeada de controversia debido a un mural titulado . Por encargo de Nelson Rockefeller, Rivera creó un mural titulado Hombre en la encrucijada en el Rockefeller Center. El proyecto fue parado debido a que Rivera incluyó un retrato del líder comunista Vladimir Lenin en el mural, que luego fue pintado. Meses después de este incidente, la pareja regresó a México y se fue a vivir a San Ángel, México.

Frida Kahlo se enteró de muchas infidelidades de Rivera, incluido un romance con su hermana Cristina. Como protesta a esta traición se cortó la mayor parte de su característico cabello largo y oscuro.

Kahlo y Rivera se acabaron separando, pero volvieron a unirse para ayudar al exiliado comunista soviético Leon Trotsky y su esposa Natalia en 1937.

Kahlo se divorció de Rivera en 1939 y se fué a vivir a París por un tiempo. Allí expuso algunas de sus pinturas y conoció a artistas como Marcel Duchamp y Pablo Picasso. Rivera y Frida no permanecieron divorciados por mucho tiempo y volvieron a casarse en 1940. La pareja continuó teniendo vidas en gran medida separadas, y ambos se involucraron con otras personas a lo largo de los años.

En 1941 recibió una comisión del gobierno mexicano por cinco retratos de importantes mujeres mexicanas, pero no pudo terminar el proyecto. Perdió a su padre ese mismo año y aunque siguiera sufriendo su enfermedad crónica, siguió ganando popularidad en su trabajo y su arte fue incluida en numerosos espectáculos de la época.

Esto le hizo conseguir en 1953 su primera exposición individual en México. Aunque seguía postrada en cama, no se perdió la inauguración del evento. Llegó en ambulancia y se pasó toda la noche hablando y celebrando con los invitados del evento desde la comodidad de una cama decorada con un dosel instalada en la galería exclusivamente para ella.

Después de su muerte, el movimiento feminista de la década de 1970 llevó a un renovado interés en su vida y su trabajo. Frida Kahlo es para muchos, un icono de la creatividad femenina.

Quizás también te interese.