Como hacer un huerto urbano en casa. Kit para huerto urbano. Que es un huerto urbano

Si estás pensando en acercarte un poco más a la naturaleza y plantar vegetales para conseguir tu propia cosecha en casa esta guía de Cómo tener un huerto urbano en casa te va a encantar.

¿Qué es un huerto y para qué sirve?

Un huerto es un área destinada específicamente para el cultivo de vegetales y hortalizas de diferentes tipos y poder disfrutar de diferentes plantas y de la naturaleza. Dependiendo del tamaño, las clases de cultivo, el tipo de riego o incluso el sistema de trabajo utilizado, los huertos pueden ser diferentes. El clima y el tipo de tierra también influyen en las características particulares de cada huerto.

¿Qué tipos de huertos existen?

  • Huerto en la tierra.
  • Huerto en contenedores.
  • Huerto hidropónico.
  • Huerto escolar.

Como podemos ver, existen varios tipos de huertos, pero hoy en día uno de los más populares y del que vamos a tratar es del huerto urbano o huerto casero, que está dentro de la categoría de huerto en contenedores.

¿Qué es un huerto urbano?

Ya conocemos el término de huerto, y sabemos que son áreas destinadas a cultivo, pero, ¿Qué es un huerto urbano y en qué se diferencia de un huerto tradicional?

Un huerto urbano sigue siendo un espacio destinado para el cultivo de diferentes plantas, con la diferencia de que se suelen realizar en espacios reducidos como azoteas, jardines y balcones. Normalmente se cultivan flores, plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales e incluso árboles frutales a escala doméstica, aprovechando el espacio del que se dispone.

Hacer un huerto urbano no es tan difícil como parece, sólo hay que tener ganas y seguir trucos y consejos para disfrutar de tu propia cosecha.

¿Cuál es el origen de los huertos urbanos?

Nació durante la Revolución neolítica. Las mujeres sembraban las semillas cerca de donde vivían para que las plantas les permitieran guardar parte de la cosecha en época de escasez.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos se empieza a usar la idea de crear huertos urbanos en las ciuddes, llegándose a consumir más de un 40% de productos procedentes de esta forma de cultivo.

Con el paso del tiempo tomaron el nombre de «War gardens» (Jardines de la guerra) o «Victory gardens» (Jardines de la victoria) convirtiéndose en indispensables debido a la falta de importación de productos por la guerra, llegando a usar campos de fútbol, parques y jardines como campos de cultivo.

En los años 60, los movimientos ecologistas y anti-sistema volvieron a hacer resurgir los huertos urbanos. Y a día de hoy forman parte de programas electorales de muchos partidos políticos de los países más desarrollados, con el fin de evitar el consumo de alimentos transgénicos y el uso de pesticidas.

Beneficios de tener un huerto urbano en casa.

  • Colabora con la naturaleza y el medio ambiente.
  • Aprender sobre las plantas, qué necesitan y cómo se cultivan.
  • Observar y disfrutar de la naturaleza.
  • Apreciar los diferentes animales e insectos del huerto.
  • Observar los cambios de estaciones y sus efectos en la naturaleza.
  • Relajación que proporciona la actividad de cultivar y ver crecer las plantas.
  • Comer productos frescos y sanos, la satisfacción de recoger las hortalizas, flores, frutas, etc. que has cultivado tú mismo.
  • Evitar el uso y consumo de pesticidas.

¿Qué necesito para hacer mi primer huerto urbano en casa?

Lo que necesitas son GANAS. Realizar un huerto urbano en casa, en una azotea, jardín o incluso en el balcón de tu vivienda no es difícil. ¿Qué necesitas para empezar? Este Kit de huerto urbano.

1-. Recipientes para cultivar.

Para comenzar nuestro huerto urbano lo primero que necesitamos son los recipientes para cultivar. Debemos seleccionar los recipientes más adecuados al espacio que tenemos, así como a las necesidades que requieren las plantas que vamos a cultivar.

2-. Substrato.

Como vamos a instalar nuestro huerto en recipientes y contenedores, necesitamos substrato o tierra especial para huerto para aportar todo lo necesario a nuestros cultivos.

3-. Semillas o plantones

Para realizar un huerto urbano verdadero al 100% debes comprar semillas ecológicas que estén certificadas.

También puedes extraer tus propias semillas de frutos que no hayan sido tratados con fertilizantes o pesticidas químicos, sólo tendrás que esperar a recoger la primera cosecha y utilizar los frutos más grandes y maduros para extraerle las semillas.

También existen planteles o semillas ya germinadas en semilleros, por lo que te ahorrarás un paso. Las puedes adquirir en cualquier tienda de jardinería y de esta forma ya tendrás listos los plantones que deberás plantar directamente en los recipientes de cultivo.

4-. Fertilizante o abono.

Para abonar los cultivos, en los huertos urbanos se suele utilizar compost, el fertilizante ecológico por excelencia.

El compost es muy fácil de hacer, sólo tienes que utilizar los residuos orgánicos de la cocina, el jardín y mezclarlo con algo de tierra. De esta forma obtendrás un fertilizante ecológico y económico hecho con residuos que se iban a desperdiciar. Para almacenarlo puedes utilizar compostadores de diferentes tamaños y materiales en función de la necesidad.

5-. Agua y sistema de riego.

A la hora de regar debemos tener muy en cuenta el tipo de cultivo para saber cuanta cantidad de agua necesita y cada cuento tiempo. No podemos regar todas las plantas por igual debido a que cada una tiene una necesidades, por eso es muy importante informarnos bien sobre lo que vamos a cultivar.

Lo más fácil, es regar manualmente las plantas para echar exactamente la cantidad deseada en función del cultivo. Pero no siempre podemos abastecer de agua de forma manual nuestro huerto y por ello existen multitud de herramientas que nos lo facilitan.

6-. Herramientas para cultivar.

Las herramientas de cultivo son fundamentales en un kit para tener un huerto urbano. Debemos tener siempre unos guantes para protegernos las manos y no clavarnos astillas, tijeras para recolectar la cosecha y una regadera. También puedes hacerte con un kit completo de jardinería, que vendrá con todas las herramientas que necesites.

Productos destacados.

También te puede interesar.